lunes, 26 de marzo de 2012

Envía el Gobierno de México un escrito de "Amigo de la Corte” en rechazo a la Ley SB1070 de Arizona


Autor: Victor Hugo Villaseñor Jurado

"Envía el Gobierno de México un escrito de "Amigo de la Corte” en rechazo a la Ley SB1070 de Arizona"



El gobierno de México , presento el día de hoy 26 de marzo de 2012, un escrito de “ Amigo de la Corte” ( amicus curiae) ante la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, para apoyar la demanda de la administración que encabeza el presidente Barack Obama en contra de la ley antiinmigrante de Arizona, SB1070, su objetivo es abrir la posibilidad a terceros que no son parte en el litigio( México), pero que poseen un interés demostrable y justificado en la resolución de éste, para promover voluntariamente una presentación que contiene una opinión técnica mediante la cual aportan elementos que pueden resultar jurídicamente trascendentes al momento de que el juzgador resuelva sobre la materia del litigio.

La ley SB1070, que se promulgó en Arizona en abril de 2010, permite la detención de cualquier persona ante la sospecha de que sea un migrante sin documentos legales en Estados Unidos.

“En el documento, el Gobierno de México subraya que la ley SB1070 incide negativamente en las relaciones bilaterales e impide la colaboración bilateral efectiva, al pretender crear un esquema migratorio distinto al previsto en la legislación federal”, detalló a través de un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Algunas secciones de la ley migratoria de Arizona "criminalizan la migración y propician su aplicación selectiva, lo que afectaría los derechos fundamentales de los nacionales mexicanos que residen o visitan Arizona", mencionó.

"México se mantendrá atento al desarrollo de la audiencia de este caso y continuará haciendo uso de todos los recursos legales a su alcance a fin de salvaguardar los derechos de los mexicanos que viven o visitan Estados Unidos, sin importar su condición migratoria” agregó.

El próximo 25 de abril el tribunal supremo de Estados Unidos escuchará los argumentos sobre la ley SB1070, la primera en criminalizar la presencia de inmigrantes indocumentados en el vecino país del Norte.

La cancillería de México expresó su reconocimiento a los Gobiernos de los siguientes 17 países: Haití, , Bolivia, , Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Brasil, Guatemala, , Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Argentina, Perú, República Dominicana y Uruguay por respaldar y sumarse a dicho escrito.

A continuación les muestro el enlace donde se ubica el comunicado publicado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México:

http://saladeprensa.sre.gob.mx/index.php/es/comunicados/1378-104.


@Victor Hugo Villaseñor Jurado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario