martes, 20 de marzo de 2012

Se descentraliza la tramitación de la constancia de datos registrales


Autor: Victor Hugo Villaseñor Jurado.

“Se descentraliza la tramitación de la constancia de datos registrales”.


A partir del día 12 de marzo de 2012 la delegación de la Procuraduría General de la Republica en el Estado de Michoacán, comienza a emitir la llamada Constancia de Datos Registrales, anteriormente conocida como “ antecedentes no penales”, misma que se expide a través de la Dirección General de Coordinación de Servicios Periciales y de las Delegaciones Estatales, con la finalidad de demostrar la existencia o inexistencia de datos registrales , provenientes de averiguaciones previas del fuero común o federal, concernientes al solicitante.

La Constancia de Datos Registrales es requerida por las embajadas o consulados a todos los ciudadanos que desean cambiar su residencia a otro País y de igual forma para realizar trámites en Dependencias o Entidades Gubernamentales.

Dicho trámite, se realizaba desde 1991 únicamente en las oficinas de la Dirección General de Procesos Penales Federales de la PGR, ubicadas en el Distrito Federal, generando gastos al solicitante debido a que tenía que trasladarse en 2 ocasiones a la Capital de la Republica, una para solicitar y la segunda para recoger su documento.

Este servicio, ahora se puede tramitar en las instalaciones de la Delegación Estatal en Michoacán, ubicada en la calle Colegio de Bachilleres sin número, Colonia Sentimientos de la Nación, en Morelia, Michoacán, de lunes a viernes de 9:00a.m. a 3:00p.m. Los requisitos son los siguientes:

-Original de la carta de la embajada, consulado o dependencia de gobierno, en la que se solicita la expedición de la constancia.
- Dos fotografías a color tamaño pasaporte (una de frente y otra de perfil derecho).
-Identificación oficial vigente.
-Comprobante de domicilio.
-Acta de nacimiento.
-En caso de ser extranjero forma migratoria FM-2 ó FM-3.
- Comprobante de pago mediante formato de pago e5CINCO, que se localiza en la página de Internet www.pgr.gob.mx
- En caso de ser Ciudadano mexicano, cartilla del servicio militar nacional.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
Para agilizar el otorgamiento de la constancia, la Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, emitió el Acuerdo A/023/12, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 9 de febrero para regular la expedición del documento y que en promedio, la dependencia expide tres mil constancias de datos registrales al año.

Con la emisión de este acuerdo, quedó abrogado el anterior A/046/91, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de octubre de 1991, y por el que el trámite se realizaba exclusivamente en las oficinas de la Dirección General de Procesos Penales Federales de la PGR en el Distrito Federal.

De igual forma, el acuerdo establece que se incrementa la vigencia de la constancia de 15 a 30 días naturales, con lo que el solicitante puede contar con mayor tiempo para concretar sus trámites ante la autoridad diplomática correspondiente.

@Victor Hugo Villaseñor Jurado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario