lunes, 26 de marzo de 2012

Un Nuevo Derecho Humano: El Água


Autor: Jorge Álvarez Banderas

"Un Nuevo Derecho Humano: El Água"



El agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana, la sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxigeno hoy en México es contemplada como un Derecho Humano.

La adición de un párrafo sexto al artículo 4º. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, permite reconocer que toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, obligando al Estado garantizar este derecho, mientras que la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, estableciendo la participación de la Federación, las entidades federativas y los municipios, así como la participación de la ciudadanía para la consecución de dichos fines, debiendo el Congreso de la Unión, en un plazo de 360 días a partir de hoy, emitir una Ley General de Aguas.

Por otra parte, se reforma el párrafo quinto del numeral señalado, que establecía hasta el día de ayer que“toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar”, para ahora considerar que “Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este derecho. El daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos de lo dispuesto por la ley”, de igual manera, el Congreso de la Unión, contará con un plazo de 180 días para incorporar las disposiciones relativas al derecho a un medio ambiente sano y las responsabilidades por el daño y deterioro ambiental.

La publicación se llevó a cabo en el Diario Oficial de la Federación el día de ayer 7 de febrero de 2012, Decreto que inicia su vigencia el día de hoy, de conformidad con lo establecido en su artículo primero transitorio.

La última reforma a este artículo 4º. Constitucional fue el pasado 12 de octubre, donde se incorpora el derecho de los niños y las niñas a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral, así como que toda persona tiene derecho a la cultura física y a la practica del deporte. correspondiendo al estado su promoción, fomento y estimulo conforme a las leyes en la materia.

El conseguir o alcanzar esta vital sustancia para los morelianos hoy en día, es más oneroso, derivado de la decisión tomada en su segunda sesión extraordinaria, la Junta de Gobierno del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia, donde aprobó por mayoría la propuesta de incrementar las tarifas del Organismo para este 2012.

Con base a la propuesta presentada en la sesión extraordinaria del viernes 3 de febrero, las tarifas de los servicios que presta la paramunicipal tendrían un incremento del 8 por ciento en los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, sin embargo falta que dicha propuesta pase al análisis y autorización del Cabildo, y sólo hasta su publicación en el Periódico Oficial del Estado, se harían efectivos los ajustes tarifarios en el Organismo Operador.

El agua, hoy considerada como un Derecho Humano en México, para muchos mexicanos es contrario a lo ya establecido en nuestra Constitución, sencillamente inasequible.

@Jorge Álvarez Banderas

No hay comentarios:

Publicar un comentario